El objetivo trienal de este documento es doble:
- Reforzar la cultura y la práctica de la accesibilidad digital en Île-de-France Mobilités;
- Para hacer visible y transparente este enfoque de larga data.
Este esquema se actualizó el 20 de junio de 2025.
Publicado el
De conformidad con el artículo 47 de la Ley n.º 2005-102, de 11 de febrero de 2005, relativa a la igualdad de derechos y oportunidades, a la participación y a la ciudadanía de las personas con discapacidad, Île-de-France Mobilités renueva su plan de accesibilidad digital para el período 2025-2028.
El objetivo trienal de este documento es doble:
Este esquema se actualizó el 20 de junio de 2025.
La accesibilidad digital se refiere a la capacidad de los contenidos y servicios digitales (sitios web, aplicaciones, documentos en línea, etc.) de ser consultados y utilizados por todas las personas, incluidas las personas con discapacidad (visual, auditiva, motora, cognitiva, etc.). Se basa, en particular, en la aplicación del RGAA (Marco General de Mejora de la Accesibilidad) vigente, que establece los criterios técnicos y funcionales que deben cumplirse para el canal de internet.
El objetivo es garantizar que todas las personas, incluidas las personas con discapacidad, tengan un acceso equitativo a sus servicios digitales.
Île-de-France Mobilités, a través de sus misiones, imagina, organiza y financia el transporte para todos los residentes de Île-de-France.
En cuanto a la accesibilidad digital, nuestro objetivo es claro: simplificar los viajes digitales para todos los pasajeros y apoyarlos lo mejor posible a lo largo de sus viajes en Île-de-France.
Para nosotros, la asociación con las asociaciones de usuarios es esencial para mejorar la ergonomía de las rutas y simplificar el acceso a las funciones más utilizadas como prioridad. Este enfoque compartido forma parte de una dinámica de mejora continua y eficiencia, siempre al servicio de nuestros pasajeros.
Juntos, hagamos de la tecnología digital una herramienta para sus viajes: ya sea para encontrar la mejor ruta, obtener información en tiempo real o comprar un billete, la tecnología digital accesible debe ser capaz de acompañarle en cada etapa de su viaje.
¡Gracias a todos por su apoyo!
Île-de-France Mobilités trabaja desde hace muchos años para aplicar los estándares de diseño de accesibilidad en todos sus proyectos, los de sus socios y los de sus proveedores para garantizar que se adapte a todos los usos digitales.
Para gestionar la implementación de su política de accesibilidad digital y su nuevo plan plurianual, Île-de-France Mobilités cuenta con un referente dedicado a tener en cuenta la accesibilidad digital.
Su misión principal es garantizar el cumplimiento del marco legal para la accesibilidad digital dentro de Île-de-France Mobilités. Este referente es el único punto de entrada para este tema, ya que:
Île-de-France Mobilités utiliza una experiencia específica para apoyar a su referente y llevar a cabo tareas específicas:
En la actualidad, Île-de-France Mobilités ofrece muchas soluciones alternativas relacionadas con la accesibilidad, la movilidad y la discapacidad del transporte: www.iledefrance-mobilites.fr/le-reseau/transports-faciles-d-acces.
Los beneficiarios de esta estrategia para tener en cuenta la accesibilidad digital son numerosos:
Con el fin de garantizar la coherencia de su política de accesibilidad digital, Île-de-France Mobilités ha estructurado su organización interna en diferentes órganos:
tiene. Traducir las orientaciones del comité directivo en objetivos operativos;
b. Integrar y mantener la accesibilidad en la estrategia digital general de Île-de-France Mobilités;
c. Arbitrar prioridades, recursos humanos y presupuestarios;
d. Gestionar los indicadores para la consecución de objetivos: cumplimiento, RGAA, WCAG, RAAM, avance, porcentaje de resolución, etc.
tiene. Velar por el cumplimiento de los compromisos asumidos por el comité estratégico;
b. Monitorear el progreso de los proyectos relacionados con la accesibilidad digital;
c. Identificar los puntos de fricción y activar las palancas de resolución necesarias;
d. Asegurar la coordinación entre los equipos.
tiene. Monitorear el progreso de las acciones de accesibilidad digital;
b. Arbitrar y eliminar los puntos de bloqueo;
c. Compartir informes y KPIs.
Desde 2024, Île-de-France Mobilités ha identificado unos cuarenta servicios en línea en forma de mapa organizados en diferentes categorías:
En los próximos tres años surgirán nuevos proyectos digitales y otros desaparecerán. Para mantenerse al día con estos desarrollos, Île-de-France Mobilités detalla y califica sus activos digitales en este mapa donde se enumera cada servicio en línea según criterios comunes :
En un fuerte contexto de desmaterialización de los procesos de negocio, se apunta como prioridad a la mejora de las rutas y formularios de procedimientos en línea más utilizados.
Regularmente se organizan talleres colaborativos . El objetivo de estos encuentros es trabajar conjuntamente, de manera transversal y concertada, en la experiencia de usuario (UX) y el cumplimiento de la norma RGAA para los servicios digitales de Île-de-France Mobilités.
Estos talleres permiten co-construir y validar los viajes web y móviles con todas las partes interesadas, para eliminar los obstáculos identificados en estos viajes prioritarios con el fin de hacerlos accesibles de principio a fin.
De conformidad con la legislación francesa vigente y en paralelo con el trabajo de cumplimiento ya en curso, Île-de-France Mobilités presenta una declaración de accesibilidad para todos sus servicios.
El contenido de las declaraciones varía de un servicio a otro, pero siempre incluye al menos la siguiente información:
Esta promoción de una declaración por servicio en línea garantiza el cumplimiento de las obligaciones legales de información de Île-de-France Mobilités.
Distribución interna:
Aunque el cumplimiento de las obligaciones de información es un requisito previo para cualquier proceso de cumplimiento, Île-de-France Mobilités también está trabajando en los aspectos metodológicos de las distintas etapas de producción de sus servicios digitales.
Con este fin, Île-de-France Mobilités se compromete a integrar los principios de accesibilidad digital desde las primeras etapas de cada proyecto, a lo largo de su desarrollo y hasta su funcionamiento.
En términos concretos, esto se traduce en:
Desde el pedido hasta la evaluación, Île-de-France Mobilités combina el cumplimiento de las normas y el cumplimiento del uso (en particular gracias a los comentarios de los usuarios) durante cualquier creación o rediseño de un servicio en línea. Este enfoque tiene como objetivo anclar una cultura de accesibilidad dentro de los equipos y procesos a largo plazo, para hacer de la accesibilidad digital un requisito transversal, sistemático y sostenible.
Durante los proyectos, los equipos de Île-de-France Mobilités ponen a disposición de los conocimientos y recursos de aprendizaje:
Para garantizar la conformidad de los servicios digitales, Île-de-France Mobilités ha establecido un sistema de pruebas continuas durante los ciclos de producción y hasta que un servicio se pone en línea. Con este fin, las pruebas de accesibilidad son llevadas a cabo por recursos internos o por expertos externos encargados por el referente de accesibilidad de Île-de-France Mobilités.
Por lo tanto, el referente de accesibilidad tiene la capacidad de evaluar o hacer evaluar la calidad :
tiene. Especificaciones funcionales;
b. Producción gráfica;
c. Desarrollos proporcionados a Île-de-France Mobilités (durante las comprobaciones de idoneidad para el buen funcionamiento (VABF) o la verificación del servicio regular (VSR), por ejemplo).
Por lo tanto, en el marco de este seguimiento continuo de la calidad de la accesibilidad digital, Île-de-France Mobilités cuestiona la norma (en forma de auditorías de cumplimiento, por ejemplo), pero también los usos , acercándose a las asociaciones de referencia para implicar a sus miembros en las pruebas periódicas de este trabajo, definiendo con ellas las vías prioritarias. Además, Ile-de-France Mobilités ha definido un orden de prioridad para la optimización de los servicios según los siguientes criterios:
Un protocolo de auditoría permite a Île-de-France Mobilités supervisar y estandarizar las prácticas internas o externas en términos de requisitos de cumplimiento.
En 2024 se realizará un taller presencial de usuarios con asociaciones con el fin de probar ciertas características en rutas prioritarias.
De conformidad con las disposiciones del Marco General de Mejora de la Accesibilidad (RGAA) y para satisfacer las necesidades de uso, cada declaración de accesibilidad de un servicio en línea de Île-de-France Mobilités dispone de un medio de contacto directo con su referente de accesibilidad digital en forma de una direcciónde correo electrónico genérica ([email protected]). Este medio de comunicación preferido permite informar de cualquier dificultad en el uso de un servicio determinado. Hay tres pasos para procesar las solicitudes:
En todos los servicios en línea de Île-de-France Mobilités, un canal de correo electrónico específico dirigido por su referente de accesibilidad permite responder a las solicitudes relacionadas con la consideración de la accesibilidad digital.
El apoyo de los equipos de Île-de-France Mobilités pasa necesariamente por aumentar su experiencia en accesibilidad digital. De este modo, se activan varias palancas para garantizar esta transferencia de habilidades.
Debe permitir una toma de conciencia mundial de las necesidades asociadas con el enfoque de accesibilidad digital.
Las acciones de formación específicas permiten tener un impacto duradero en la cadena de producción digital de Île-de-France Mobilités. Por lo tanto, se favorecieron las fases previas de los proyectos en el contexto de la formación de los equipos funcionales y relacionadas con el diseño de interfaces. La formación técnica se está implantando gradualmente para abarcar una gama cada vez más amplia de profesiones.
Para apoyar estas necesidades de formación, Île-de-France Mobilités ofrece recursos internos en forma de:
Mejorar las habilidades
En el contexto de la contratación externa o de los refuerzos, la integración de las competencias relacionadas con la accesibilidad digital en las descripciones de los puestos de trabajo es un factor valorado por los equipos de Île-de-France Mobilités.
Formación de los equipos de UX/UI encargados de la gestión diaria de las interfaces gestionadas dentro del sistema de diseño Île-de-France Mobilités.
Complementar la formación impartida en 2024 con acciones de sensibilización más amplias, formación específica para los recién llegados y para perfiles más técnicos.
Para movilizar a todas las partes interesadas, Île-de-France Mobilités lleva a cabo acciones de comunicación específicas.
tiene. Semana de la Discapacidad;
b. Semana de la Innovación;
c. Jornadas Mundiales de Concienciación.
tiene. Apoyo asociativo;
b. Hoja de Ruta de Movilidad Inclusiva;
c. Comisión de Calidad de Servicio, Aire, Accesibilidad y Relación con los Usuarios (CQSAAU);
d. Hackatones dedicados en particular a la discapacidad y la movilidad;
e. Red de startups innovadoras en el ámbito de la discapacidad.
a. Dirección Digital Interministerial (DINUM).
tiene. A través de acciones de comunicación tradicionales en la intranet;
b. En los boletines informativos dentro de los departamentos.
Promover la política de accesibilidad de Île-de-France Mobilités en las redes sociales, en particular en LinkedIn, para ilustrar su compromiso y compartir su experiencia con otras redes.
Île-de-France Mobilités depende en gran medida de los proveedores para el diseño y el desarrollo de sus servicios digitales. Este importante uso de la subcontratación requiere el desarrollo continuo de la política de contratación pública mediante la adaptación de la relación contractual de los contratos y contratos públicos para garantizar que los productos cumplan con las normas de accesibilidad.
El proceso de selección y elección de nuevos software, paquetes de software o aplicaciones digitales incluye ahora nuevos criterios de calificación en términos de accesibilidad, en forma de cláusulas de accesibilidad digital presentes en los expedientes de licitación de las empresas (cláusulas administrativas especiales, cláusulas técnicas especiales, descripción técnica de las ofertas, etc.).
Antes del borrador de cualquier nueva consulta, se pide a los compradores:
Además, durante la ejecución de estos mismos contratos, Île-de-France Mobilités se reserva el derecho de:
tiene. De un servicio;
b. Un entregable;
c. Un perfil;
d. Desarrollo.
Evolución y refuerzo de la cláusula de accesibilidad digital en los procedimientos de contratación.
Comprobar la presencia de estas cláusulas de accesibilidad digital en los nuevos contratos relacionados con las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
El plan de acción 2025-2028 se ha desplegado para el año 2025.
Describe las operaciones planificadas e implementadas a corto plazo para garantizar la continuidad con el esquema de accesibilidad anterior. En particular, presenta: