Las ventajas del proyecto
En números
- Conexiones con RER A, Transilien J y L, tranvía T2 y futuro T11 (ampliación de la T11 hacia el oeste prevista)
- 4 grandes intercambiadores: Argenteuil, Pont de Bezons, Sartrouville y Cormeilles-en-Parisis
- 8,2 km de carriles bus para 17 estaciones
- Prioridad en los semáforos para los autobuses durante casi 16 km
- 55.000 pasajeros al día beneficiándose de las instalaciones
- Reducción de los tiempos de viaje en las horas punta. Para llegar al Pont de Bezons (T2), necesitarás:
indefinidoindefinidoindefinido - 125 millones de euros sin impuestos, de los cuales 88,6 millones para el desarrollo de carriles bus, 31,6 millones de euros en adquisición de terrenos y 4,8 millones de euros para medidas complementarias destinadas a facilitar el tráfico de autobuses

Una red de autobuses adaptada
Como parte del proyecto, se modificará el número y la ubicación de algunas paradas de autobús, para garantizar tiempos de viaje más eficientes.
Se remodelará el recorrido de algunas líneas para que el mayor número posible de pasajeros pueda beneficiarse de las nuevas instalaciones. Por ejemplo, el recorrido de las líneas 272 y 3 se puede adaptar para utilizar los nuevos carriles dedicados a los autobuses. Es posible que se adapten otras líneas para beneficiarse de los desarrollos.
En las etapas posteriores se llevarán a cabo reflexiones sobre la organización precisa de la red.
Mejora de la calidad del servicio
Gracias a autobuses más regulares, más rápidos, más frecuentes y más accesibles, el tráfico será más fluido y tranquilo. La remodelación de las estaciones -y la creación de otras nuevas- también será una fuente de confort: mobiliario moderno, información al pasajero, accesibilidad, etc.
Con tiempos de viaje más cortos (entre 5 y 15 minutos ahorrados entre Pont-de-Bezons y las estaciones de Argenteuil, Cormeilles y Sartrouville) y una mejor calidad del viaje, ahora será más fácil llegar a las estaciones y a los principales ejes de la red de transporte en autobús.
Una mejor calidad de vida
La construcción de los carriles bus será una oportunidad para recualificar los espacios atravesados, especialmente a favor de peatones y ciclistas, con ciclovías a lo largo de las nuevas promociones.
Los principios para el desarrollo de las rutas ciclistas no se han decidido en esta etapa del proyecto. Serán objeto de estudios específicos en las próximas etapas, con el objetivo de proponer recorridos cómodos y seguros, teniendo en cuenta el entorno urbano.
La mejora del espacio público también podría traducirse en nuevo mobiliario, nueva iluminación, reverdecimiento, ensanchamiento de algunas aceras, etc. respetando los diferentes paisajes urbanos a lo largo del recorrido.