Tranvía

ExtensiónSaint-Denis Porte de Paris > Paris Gare Rosa-Parks

Consultas anteriores

La consulta preliminar de 2019

La fase de consulta preliminar tuvo lugar del 9 de septiembre de 2019 al 26 de octubre de 2019. Las más de 450 opiniones recogidas durante los talleres, las reuniones locales y en el sitio del proyecto fueron una fuente de lecciones importantes.

La gran mayoría de los participantes destacaron la utilidad y el carácter positivo del proyecto para mejorar el servicio a una zona que todavía hoy está desatendida.

El recorrido general y las estaciones

En cuanto al trazado, que se considera en general juicioso, dos estaciones han sido objeto de especial atención. En primer lugar, la estación de Pressensé, que finalmente se construirá al mismo tiempo que el resto del recorrido para dar seguimiento a las opiniones vertidas durante la consulta. A continuación, la terminal Rosa-Parks, para la que se presentaron dos escenarios. Dado que ambos no son del todo satisfactorios, se han llevado a cabo estudios adicionales con el fin de construir un proyecto lo más cercano posible a los usos de los residentes locales y de las personas activas de la zona.

Balance

Finalmente, este primer tiempo de consulta permitió comprender mejor las expectativas y temores de los participantes sobre el impacto del proyecto de extensión en su entorno. Así, nuevos estudios realizados han permitido desarrollar el proyecto, que se volvió a presentar al público en 2022, durante la fase de consulta continua.

La consulta en curso de 2022

Se recogieron más de 200 opiniones durante la fase de consulta preliminar, que tuvo lugar del 5 de noviembre al 20 de diciembre de 2022.

Uno de los temas principales se refería a la terminal de Rosa Parks, para la que se presentaron al público nuevas variantes. Al final de los diversos debates, fue el escenario de insertar el término en Macdonald Boulevard el que se votó a favor y se mantuvo por varias razones:

  • Operación más eficiente y sencilla;
  • Perspectivas más interesantes para la red tranviaria a medio plazo en lo que respecta a los proyectos de desarrollo y desarrollo del intercambiador;
  • Un cambio de tráfico más bajo;
  • Un impacto limitado en el patrimonio arbóreo;
  • Menor costo

Esta consulta fue el momento de debatir sobre la integración del tranvía en los diferentes sectores. Este tema ha sido cuidadosamente estudiado para garantizar una integración ideal y limitar las molestias e impactos en su entorno directo.

Consulta MECDU

Del 24 de abril de 2023 al 24 de mayo de 2023 tuvo lugar la consulta sobre la compatibilidad de los documentos urbanísticos. La Compatibilidad de Documentos de Planeamiento Urbanístico (MECDU) es un procedimiento que garantiza que un proyecto de desarrollo sea tenido en cuenta por los documentos de planeamiento urbanístico. Ayuda a adaptar y modificar estos documentos para que el proyecto en cuestión sea viable.

Los desarrollos relacionados con la inserción del tranvía T8 requieren la compatibilidad del Plan Urbano Intercomunal Local de Plaine Commune (PLUi) por el que se asocian los municipios de Saint-Denis, Aubervilliers y Villetaneuse.

Las modalidades de la consulta

En la página web dedicada al proyecto, se ha actualizado el apartado "Emitir dictamen" para que el público pueda expresar su opinión en línea sobre el procedimiento de compatibilización de los documentos urbanísticos.

Los resultados de la consulta

Aunque la participación siguió siendo limitada debido al carácter técnico del procedimiento concertado, se informó a la mayor parte del público sobre esta nueva etapa de consulta. Las opiniones expresadas confirmaron la idoneidad del proyecto de ampliación del tranvía T8. En respuesta a las preguntas sobre este procedimiento, Île-de-France Mobilités precisó que la compatibilidad solo se referirá a las necesidades del proyecto de ampliación del tranvía T8 si se declara de interés público.