Autobús

Nueva líneaParís > Choisy-le-Roi

Detrás de las escenas del proyecto T Zen 5: un logro complejo

Publicado el

  -  

Actualizado el

Fecha de publicación: 22 de febrero de 2021

Un proyecto como el T Zen 5 implica muchos procedimientos regulatorios, que pueden tener consecuencias en el cronograma del proyecto.

Por ejemplo, la proximidad del proyecto a las orillas del Sena significa que hay que tener en cuenta los riesgos de inundación y que el proyecto ha sido objeto del procedimiento de autorización medioambiental. En este contexto, se ha prestado mayor atención a la protección de la fauna y la flora, en lugares específicos de los bancos. Es por ello que se realizó un diagnóstico ecológico, con el fin de identificar las especies animales y vegetales locales presentes y evitar o reducir cualquier impacto en su entorno

El T Zen 5 también forma parte de un territorio rico en historia, como lo demuestran los restos de ocupaciones humanas que datan desde la prehistoria hasta el período medieval desenterrados en la ZAC Gare Ardoines, en Vitry-sur-Seine. Como medida de precaución, la organización de un diagnóstico arqueológico preventivo en el solar de la futura estación de autobuses permitirá evaluar el interés patrimonial del lugar antes de llevar a cabo cualquier obra.

Todos estos estudios y procedimientos son largos y de una duración incompresible. Así, el calendario del proyecto está supeditado a la obtención de la autorización ambiental y al resultado del diagnóstico arqueológico, pero también a los plazos de ejecución de las obras de desvío de las redes concesionales que deben realizarse aguas arriba de las obras de la T Zen 5.

Los impactos en el cronograma de T Zen 5 son ciertamente significativos, pero estas acciones son una parte integral de la vida de un proyecto preocupado por su entorno urbano, patrimonial y natural.

©Egis