
© Jean-Marc GOURDON - Ile-de-France Mobilités - un ascensor en el andén de la línea 14 del metro en Saint-Lazare
Publicado el
Centrarse en los diferentes desarrollos que contribuyen a la construcción de una red de transporte que sea accesible antes, durante y después de un viaje.
© Jean-Marc GOURDON - Ile-de-France Mobilités - un ascensor en el andén de la línea 14 del metro en Saint-Lazare
Un medio de transporte accesible permite a todos, sea cual sea su situación, moverse de forma independiente.
Una visión de accesibilidad defendida por Île-de-France Mobilités, que invierte cada año en una política de transformación activa de su red, por y para una movilidad cada vez más adaptada a sus pasajeros. Una política llevada a cabo en colaboración con las asociaciones de usuarios, los operadores, las autoridades locales y la región de Île-de-France.
Foco en los diferentes desarrollos que contribuyen a la construcción de la movilidad accesible.
Se considera accesible una estación o estación cuando una persona con movilidad reducida puede acceder a ella sin obstáculos desde sus inmediaciones en la carretera, desplazarse y utilizar los servicios ofrecidos para el desplazamiento (recepción, venta de billetes, información y embarque en el tren).
© Christophe RECOURA - Ile-de-France Mobilités - tiras de guía en el suelo de la estación de Saint-Lazare.
© Mélanie-Jane FREY - Ile-de-France Mobilités - tiras pedócticas en la estación de Bécon-les-Bruyères.
© Cyril BADET - Ile-de-France Mobilités - símbolo del bucle magnético en un autobús.
© Christophe RECOURA - Ile-de-France Mobilités - Escalera mecánica y ascensor en la estación Nation del RER A.
Dentro del RER NG, un tren 100% accesible. Aquí hay un espacio reservado para personas con movilidad reducida.
© Clermont FU - Ile-de-France Mobilités - Inauguración del autobús Aptis 100% eléctrico en Versalles el 28 de junio de 2017
Consciente de las mejoras y los esfuerzos que aún quedan por realizar, año tras año, Île-de-France Mobilités invierte en una red de transporte público regional cada vez más accesible.
Además de los desarrollos concretos y el trabajo realizado en la red, se están poniendo en marcha otras iniciativas para facilitar un poco la circulación de las personas afectadas por problemas de movilidad.