Entérate de la obra
Entendiendo el trabajo

Fase 1: Trabajos de desvío de la red y trabajos preparatorios
- Obras concesionales
Liderado por los concesionarios de las redes de electricidad, agua, alcantarillado, gas y telecomunicaciones, el objetivo es mover las redes ubicadas en el solar del futuro andén tranviario y sus estaciones. Esto permitirá no solo la instalación de carriles, estaciones y cables, sino también circuitos eléctricos, y garantizará el acceso y mantenimiento de las redes sin interrumpir la circulación del tren-tranvía T12.
- Trabajos preparatorios
Otras obras llamadas "preparatorias" también son obligatorias antes de iniciar las obras de infraestructura: adquisición de terrenos, demolición de edificios, desmonte de terrenos, mejoras viales temporales, instalación de semáforos temporales en ciertos sectores. Los propietarios del proyecto se aseguran de que se lleve a cabo.

Fase 2: Obras de infraestructura
Incluye todas las obras necesarias para la construcción de la línea de tranvía y el desarrollo urbanístico:
- adaptación de las vías y estaciones del RER C entre Massy y Petit Vaux al paso del tranvía T12;
- construcción de la plataforma y del sistema de transporte entre Épinay-sur-Orge y Évry-Courcouronnes;
- construcción de puentes que permitan el paso del tren-tranvía T12;
- Tendido de la vía férrea: se colocarán los raíles sobre el andén;
- instalación de líneas aéreas de contacto que suministrarán electricidad al tren-tranvía T12;
- Disposición y equipamiento de las estaciones: se instalarán máquinas expendedoras de billetes y equipos (pantallas de información al pasajero, bancos, papeleras) en las estaciones;
- plantación de árboles y otra vegetación alrededor de la plataforma;
- desarrollos urbanos.
Las obras de infraestructura también incluyen la creación del taller-garaje ubicado en Massy y Palaiseau.

Fase 3: Pruebas y simulacro
En primer lugar, es necesario "energizar" las líneas aéreas de contacto (LAC) que alimentarán a los tranvías con una corriente continua de 750 voltios. A continuación, para probar la infraestructura del tren-tranvía T12, las pruebas estáticas y luego dinámicas permiten verificar que todos los elementos técnicos están funcionando y que el rendimiento es el esperado. Los trenes circularán sin pasajeros deteniéndose en las estaciones y se probarán los dispositivos de suministro eléctrico, aumento de velocidad y frenado. Durante esta etapa, los trenes circularán a una velocidad media de 20 km/h.
Durante el simulacro, el tráfico se realiza en condiciones reales de funcionamiento (pero sin pasajeros) para garantizar el buen funcionamiento de la línea y su seguridad. Esto también ayudará a capacitar a los nuevos conductores.
Una mirada retrospectiva a la instalación del paso subterráneo en la nueva estación de Champlan
Dos agentes locales están a su disposición para responder a sus preguntas.
Patrice y Gimmy están de servicio en varios puntos a lo largo de la ruta y hacen rondas en los diversos sitios de construcción. También puedes escribirles o llamarles, ¡no lo dudes!
- Patrice:
Correo: [email protected]
Teléfono : 06 47 07 97 34