Autobús

Nueva líneaVal de Fontenay < > Chelles - Gournay

Especialización en estudios de tráfico rodado

Publicado el

  -  

Actualizado el

Fecha de publicación: 13 de julio de 2021

Tras la consulta pública, se han reanudado los estudios de tráfico rodado para el proyecto Bus Bords de Marne. Esto permitirá evaluar con precisión los efectos del proyecto sobre las condiciones del tráfico en la RD34 y, más ampliamente, en las carreteras adyacentes, para informar la elección del desarrollo que finalmente se someterá a la investigación pública.

El primer paso de estos estudios es realizar un inventario del tráfico rodado actual. La campaña de conteo de carreteras comenzó el 21 de junio en todas las carreteras de la zona de estudio. Estos recuentos se llevan a cabo de diferentes maneras:

  • 30 puntos de conteo direccional con cámaras de video autónomas: registros de movimiento en intersecciones con diferenciación de tipos de vehículos durante un día durante la hora pico entre las 7 a.m. y las 9 a.m. y de 5 p.m. a 7 p.m. El conocimiento de las direcciones es importante para adaptar adecuadamente los planos semafóricos y dimensionar adecuadamente las instalaciones en las intersecciones con, por ejemplo, la integración de un carril dedicado a los giros a la izquierda.
  • 11 puntos automáticos de conteo por radar: realizados durante 7 días consecutivos, permiten cuantificar el caudal medio diario, distinguiendo entre vehículos particulares y vehículos pesados.
  • 4 zonas topográficas "Origen/Destino" mediante lectura de matrículas* mediante cámaras: lecturas realizadas durante un día entre las 7 y las 9 horas y entre las 17 y las 19 horas y las 17 a las 19 horas, lo que permite el seguimiento del vehículo en una zona. Este tipo de recuento permite comprender mejor la estructura del tráfico rodado: ¿qué porcentaje del tráfico de tránsito en comparación con el tráfico de intercambio o local?

El periodo concreto de desconfinamiento, en el que el teletrabajo sigue siendo significativo, puede sesgar estos recuentos. Este sesgo está bien tenido en cuenta en la metodología. Los datos recogidos se cruzarán con los datos recogidos en 2019 en el mismo territorio con el fin de obtener una situación de referencia lo más precisa posible.

 

¿Y después del estado del tráfico rodado?

El tráfico futuro se modelará teniendo en cuenta muchos parámetros, como la evolución esperada de la población y el número de puestos de trabajo, otros proyectos de carreteras locales, etc. Esta modelización dinámica permitirá probar y comparar el efecto del proyecto sobre el tráfico, según diferentes escenarios. ¡Os mantendremos informados de los avances del proyecto! ¡No olvides suscribirte a las noticias si aún no lo has hecho para recibir alertas!

 

* Solo se registran los primeros 5 caracteres de cada placa, con el fin de preservar el anonimato de los automovilistas.

Foto: ejemplo de un dispositivo de conteo automático instalado en la RD143 – (c) Ile de France-Mobilités-CPEV-AIMSUN