Descubre el proyecto

El alcance del proyecto
El proyecto de remodelación de la estación de Val de Fontenay se refiere a los espacios interiores de la estación para mejorar el tráfico de viajeros y las conexiones y los espacios alrededor de la estación para facilitar la intermodalidad (peatones, bicicletas, autobuses, etc.).
El objetivo es replantear la estación en función de la llegada de nuevas líneas de transporte público (Tranvía T1, Bus Bord de Marne y Metros 1 y 15) y del desarrollo urbanístico de los alrededores.
Objetivos
El proyecto del hub de la estación de Val de Fontenay se centra en:
• por una parte, mejorar el funcionamiento de la estación actual, en particular para hacerla plenamente accesible, y disociar en la medida de lo posible el funcionamiento de los RER A y E;
• Y por otro lado, apoyar el aumento del tráfico inducido por el desarrollo de la oferta de transporte y las dinámicas urbanas del sector.
Teniendo en cuenta el uso actual de la estación, sus perspectivas de desarrollo y las disfunciones que experimenta en la actualidad, el proyecto de reurbanización del nodo de la estación de Val de Fontenay debe cumplir cuatro objetivos prioritarios:
Reorganizar y ampliar los espacios de la estación
La estación verá un aumento en el número de pasajeros de casi el 115%. Mañana, habrá más pasajeros que se dirigirán a Val de Fontenay para coger una de las líneas de transporte. Es imprescindible reorganizar y ampliar el espacio de la estación para dar cabida a los pasajeros y mejorar las conexiones entre las líneas de transporte actuales y futuras. Este objetivo también responde a la necesidad de crear accesos específicos y de hacer que los andenes RER E sean accesibles para las personas con movilidad reducida, al tiempo que se mejora la visibilidad y la legibilidad de los accesos en los lados este y oeste de la estación.
Mejorar el entorno de la estación en línea con los proyectos de desarrollo llevados a cabo por las autoridades locales.
A pie, en bicicleta, en autobús, la estación de Val de Fontenay debe ser accesible a todos los medios de transporte de pasajeros. Es por ello que los responsables del proyecto ya están pensando en mejorar el acceso a la estación, en línea con los proyectos urbanísticos del distrito. La remodelación del eje de la estación de Val de Fontenay tiene como objetivo apoyar el desarrollo urbano circundante. La interrupción física y visual del haz A86 / RER E se mitigará mediante la creación de un enlace peatonal y urbano entre el este y el oeste. En el lado este de Val de Fontenay, con la llegada de los metros 1 y 15, se creará un acceso estructurante que ofrecerá a los pasajeros todos los servicios de una estación y facilidades a favor de la intermodalidad.
Mejorar la calidad del servicio para todos los viajeros
Este objetivo incluye la mejora de la legibilidad, comodidad y seguridad de las rutas hacia y dentro de la estación, así como la mejora de la calidad del servicio (gestión de la información al viajero en la estación, implantación de señalización global para todos los modos de transporte, desarrollo de servicios y promoción comercial, etc.). etc.).
Diseño de un proyecto por fases
Para 2035, Val de Fontenay experimentará una verdadera convulsión con la llegada de nuevas líneas de transporte público y la aparición de nuevos distritos. El proyecto tendrá que llevarse a cabo en varias fases sucesivas de desarrollo para poder tener en cuenta los horarios de estos proyectos urbanos y de transporte mientras se piensa en mejorar la estación en la actualidad. El trabajo también tendrá que ser pensado teniendo en cuenta el funcionamiento del clúster.



El calendario

El calendario
El calendario de ejecución del proyecto en su conjunto deberá ser coherente con el calendario de puesta en marcha de los proyectos de transporte y con el calendario de entrega de los proyectos urbanos:
- a medio plazo con la llegada de la T1 Tranvía y Autobús Bord de Marne (TCSP ex-RN34)
- a más largo plazo, con la llegada del Metro 15, el Grand Paris Express, el Metro 1, así como el desarrollo de un proyecto urbano en el sector de Péripôle.
Para ello, el proyecto se ha diseñado para ser escalonado.