Nacida el 14 de julio de 1967, Valérie Pécresse comenzó su carrera como auditora en el Consejo de Estado, comisaria del Gobierno, especializada en Derecho de Internet, derechos de las personas con discapacidad y responsabilidad hospitalaria. Después de la disolución de 1995, se involucró con Jacques Chirac y se unió a su gabinete en el Palacio del Elíseo como asesora técnica a cargo de estudios, pronósticos y tecnologías de la información. También participó en la creación de la UMP en 2002 junto a Jérôme Monod y Alain Juppé.
En la Asamblea Nacional, donde fue elegida diputada por los Yvelines por primera vez en 2002, Valérie Pécresse se especializó en temas relacionados con la familia, la educación y la investigación. También estuvo involucrada en el funcionamiento de la UMP como vicesecretaria general encargada de los estudios de 2002 a 2004, y luego como portavoz del partido entre 2004 y 2007. Tras la elección de Nicolas Sarkozy como Presidente de la República en 2007, Valérie Pécresse fue confiada al Ministerio de Educación Superior e Investigación para llevar a cabo una de las reformas más importantes del quinquenio: la autonomía de las universidades y la reforma de la investigación. El 30 de junio de 2011, Valérie Pécresse fue nombrada ministra de Presupuestos, Cuentas Públicas y Reforma del Estado, portavoz del Gobierno de François Fillon. En Bercy, en 2011, garantizó la reducción histórica del déficit y del gasto público. También aprobó el IVA antideslocalización, que permite reducir las cargas laborales, clave para la competitividad del empleo. Fue reelegida diputada por su circunscripción en 2007 y 2012.
Elegida por primera vez para el Consejo Regional de Île-de-France en 2004, se convirtió en su presidenta en diciembre de 2015, así como en presidenta de Île-de-France Mobilités.